
Aipromades
Asociación conformada por 16 municipios integrados en un territorio y vinculados ecosistémicamente.
Asociación conformada por 16 municipios integrados en un territorio y vinculados ecosistémicamente.
Descripción: “Diseño y elaboración del contenido de comunicación y visibilidad del Plan Integral de Movilidad y Logística para la Región Chapala”
16 municipios, un territorio
Esta unidad de planeación ambiental alcanza una superficie de 5,923 km2 que representa el 6.8% del territorio del Estado de Jalisco, y que concentra 615,311 habitantes de acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
Acciones regionales para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, cuidando el ambiente.
Gestionamos recursos para mejorar sitios de disposición final y fortalecemos las capacidades de los municipios.
Promovemos proyectos de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático generando municipios resilientes.
Fortalecemos la resiliencia del territorio mediante la implementación acciones de manejo de fuego alineados con la Estrategia Estatal de Manejo del Fuego.
Fortalecer los procesos de gestión necesarios para que la región disponga de las diversas herramientas normativas y de planeación que den rectoría a la gestión del territorio, del desarrollo urbano, del manejo de sus ecosistemas y del aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales.
Implementamos acciones de extracción de especies acuáticas invasoras en el Lago de Chapala, el Río Santiago y sus cuerpos de agua.
Realizamos proyectos productivos, de restauración y de educación ambiental para la conservación de Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos, Sierra Cóndiro-Canales y Cerro San Miguel-Chiquihuitillo.
Buscamos fortalecer las capacidades de los funcionarios municipales y del equipo técnico de Aipromades, en temas ambientales, normativos y administrativos.
Gestionamos recursos para dotar de certidumbre financiera a la Asociación, así como para realizar proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades.